HORNOS DE BIOMASA

descubre MÁS SOBRE ellos deBAJO

HORNO CICLÓNICO

El horno ciclónico es un equipo quemador de biomasa (cáscara de arroz) que se utiliza para la generación de aire caliente destinado al funcionamiento de las secadoras de granos. El horno está diseñado para un perfecto acoplamiento a nuestras secadoras, permitiendo el aprovechamiento de la cáscara de arroz para el secado de los granos, evitando la utilización de combustibles fósiles no renovables como el gas natural, gasoil, fuel oil, etc., y reemplazando el uso de los renovables como la madera, lo que permite encuadrar a este equipo como una alternativa ecológica en la generación de aire caliente para el secado de granos.

Principio de Funcionamiento

El horno ciclónico se plantea como una solución para optimizar algunos de los factores que gobiernan la combustión (turbulencia-tiempo), de manera de poder trabajar con el mínimo exceso de aire comburente (máxima eficiencia) y asegurar una combustión completa (máxima limpieza y seguridad).

El sistema consiste en mantener las partículas combustibles en sustentación aerodinámica, rotando dentro de la cámara, mezcladas con el propio aire de combustión. Esto permite que las partículas dispongan de las mejores condiciones de intercambio a través de la turbulencia.

El resultado es una combustión prácticamente perfecta, libre de humos, con un mínimo exceso de aire y ausencia total de partículas carbonosas, equivalentes a máxima eficiencia y limpieza, mínimos costos operativos y de mantenimiento.

Horno Ciclónico JMG

Características y Beneficios

Posibilidad de instalación de numerosos hornos en una sola área debido a sus reducidas dimensiones en diámetro.

Sistema de alimentación de cascarilla autocontrolado por un variador de velocidad con control PID lo que asegura un suministro de calor constante y regular, y reduce el tiempo entre el encendido inicial y el comienzo de la operación (la temperatura se incrementa desde la temperatura ambiente hasta la de operación en menos de 10 minutos). Luego se logra mantener la temperatura con una exactitud de +/-1°C, sobre la temperatura fijada.

El sistema de conexión ha sido diseñado para lograr la máxima compatibilidad con nuestras secadoras, maximizando de esta manera el rendimiento de secado.

El diseño prevé un recubrimiento total de la superficie interna del horno con material refractario de calidad, lo que permitirá su operación en forma constante e ininterrumpida.

 Debido al mejoramiento significativo de la calidad del arroz, puesto que el horno calienta el aire de proceso de una manera uniforme evitando las bruscas variaciones de temperatura.

Su operación no genera contaminantes ni suciedad, por lo que permiten ser instalados en zonas urbanas, dentro de galpones cerrados y adyacentes a las secadoras.

El vórtice de aire en espiral fuerza a la ceniza a caer hasta el fondo donde es enfriada hasta una temperatura de aproximadamente 40°C sin necesidad de sistemas de enfriamiento adicional o rocío de agua.

Posible adaptación a varios tipos de secadoras simultáneamente (dependiendo de la capacidad del horno y las secadoras).

El doble sistema ciclónico crea un vórtice de aire y cascarilla. De esta forma se obtiene una combustión completa y libre de humos contaminantes y un aire caliente, limpio y amigable con el medio ambiente. Como resultado de la alta eficiencia de combustión no se forman dioxinas y furanos, a diferencia de hornos de otras tecnologías, que por tener baja eficiencia de combustión, si presentan estos elementos contaminantes de la familia de los compuestos orgánicos persistentes (COP).

Por su alta capacidad de generación de calor y su manejo automatizado, facilita la operación y el control de la temperatura en la operación del equipo.

Los equipos de secamiento a los que se suministra el aire caliente, no se ven sometidos a contaminación ya que el aire de combustión se encuentra prácticamente libre de humo.

La utilización de un desecho del procesamiento del arroz como la cascarilla representa un ahorro significativo de combustible al evitar la utilización de combustibles fósiles como el gas, el diesel o el carbón.

es_ES
Scroll al inicio